DIVISION
La división de fracciones se realiza invirtiendo la segunda fracción y luego multiplicando:
- Explicación: Dividir por una fracción es lo mismo que multiplicar por su inverso (o recíproco). El recíproco de una fracción se obtiene invirtiendo el numerador y el denominador.
- Fórmula: Para dividir una fracción por otra, se multiplica la primera fracción por el inverso de la segunda fracción.
- ba÷dc=ba×cd=b×ca×d
- Ejemplo: 53÷72
1. Invertir la segunda fracción: 72 se convierte en 27.
2. Multiplicar la primera fracción por el inverso de la segunda: 53×27=5×23×7=1021
Consideraciones Finales
- Simplificación: Es crucial simplificar las fracciones a su mínima expresión siempre que sea posible. Esto se hace dividiendo tanto el numerador como el denominador por su máximo común divisor (MCD).
- Fracciones mixtas: Si se opera con fracciones mixtas (un número entero y una fracción, como 221), es recomendable convertirlas a fracciones impropias (numerador mayor o igual que el denominador, como 25) antes de realizar cualquier operación.
- Signos: Las reglas de los signos (+ por +=+, − por −=+, etc.) se aplican de la misma manera a las fracciones.
Dominar estas operaciones es un pilar fundamental para el avance en conceptos matemáticos más complejos. La práctica constante es la clave para la comprensión y fluidez.
0 Comentarios